La isla del tesoro de La Joven Compañía

La isla del tesoro de La Joven Compañía

Este clásico de la literatura infantil y juvenil ha sido para muchas generaciones el mejor vehículo iniciático para la lectura. Hasta el 25 de febrero y de la mano de La Joven Compañía esta obra, que nos embarca en un mundo de aventuras, sirve como iniciación al mundo del teatro a los alumnos de los centros educativos de Madrid. Aunque también esté destinada al público general hay funciones reservadas para los colegios en el teatro Conde Duque. Se desarrollan los martes y miércoles, a las 10 y 12:30, y los jueves y viernes, a las 11 horas.
Acercar las artes escénicas a la comunidad educativa fue uno de los motores que movieron a David R. Peralto y José Luis Arellano para crear La Joven Compañía en el verano de 2012. Su idea era generar una plataforma con vocación pública que concentrara a los profesionales y a la comunidad docente sirviendo también como trampolín para los jóvenes intérpretes.
Representar la obra maestra del escritor Robert Louis Stevenson, con dirección artística de David R. Peralto, es el nuevo reto para una compañía compuesta por casi una treintena de actores, de entre 18 y 26 años, dirigidos por José Luis Arellano. Bryony Lavery, autora británica conocida principalmente por su premiada obra Frozen, es la encargada de la adaptación teatral de La Isla del Tesoro la cual mantiene el espíritu de la novela original. Sin embargo, su protagonista (Jim Hawkins) es ahora una niña que no se resigna a su papel; puesto que como ella misma dice “las chicas también necesitan aventuras”.
Esta historia de piratas, aventuras y mapas del tesoro es la representación de un precioso canto a la amistad. Pero, sobre todo, es una reflexión sobre el tránsito de la niñez a la edad adulta.

Compra ahora